
World Vision es una ONG que ayuda a las familias más pobres del mundo en casi 100 países, sin importar sus creencias religiosas, sexo, raza u origen étnico. Algunas de las áreas específicas en las que apoyan son: Desarrollo comunitario, asistencia en desastres, asuntos mundiales (Ej: SIDA) y apadrinamiento de niños.
World Vision busca primordialmente el apoyo individual, sin embargo también abre una puerta a las empresas dle mundo para que participen en sus programas de Responsabilidad Social mediante World Vision’s Corporate Philanthropy program. Su solicitud abarca materiales escolares, medicinas, libros, rop, zapatos, semillas, herramientas, juguetes, artículos de cuidado personal y materiales de construcción. Asimismo han colgado un listado de beneficios que las empresas obtienen al hacer uso de su programa social. Una buena herramienta por parte de la ONG para incentivar a las empresas a participar en su acción social.
Sin duda, se tarta de una impactante ejecución que permite apreciar que este tipo de acciones virales son mucho más dramáticas y persuasivas que las meramente informativas.
EN INVIERNO: ABRIGA A LOS INDIGENTES:
La Agencia de Publicidad JWT de Nueva York realizó esta "guerrilla" de concienciación social . Se trataba de apoyar a los indigentes durante el crudo invierno.
Para ello se comisionó a Julie Rutigliano, muralista, a pintar en sus ratos libres, una figura de más de 5 m de un indigente en las oficinas de la agencia. Sobre ella se colocaron como una especie de ganchos que ejercían la función de perchas.

En su zona inferior, escribieron un fuerte mensaje complementario: "Donar tu abrigo no impedirá que la gente duerma en las calles, pero puede impedir que muera en ellas."
Lo que se pretendía era incitar a los colaboradores de la agencia a donar chaquetas, mantas, abrigos etc. que pudieran cubrir a los indigentes en esa estación del año.
Al final, se consiguió mucha más ropa de la que se podía colgar en auquel mural.

Un ejemplo espléndido de marketing viral social que pueden ejecutarse en el interior de las empresas, con prácticamente cero presupuesto y una rentabilidad altísima.
Elisabeth.
0 comentarios:
Publicar un comentario